Así se vivió el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la televisión mexicana

La periodista Lourdes Guerrero conducía el programa como habitualmente lo hacía cuando inesperadamente comenzó a sentirse un movimiento muy brusco

La periodista guardó la calma y con un tono suave y ligero trató de calmar a la audiencia
La periodista guardó la calma y con un tono suave y ligero trató de calmar a la audienciaCréditos: Daniel Gallardo

Eran las 7 de la mañana con 19 minutos, la periodista Lourdes Guerrero conducía como habitualmente lo hacía el noticiero “Hoy Mismo” de Televisa cuando un movimiento brusco sacudió el foro donde se encontraba con otros colaboradores. La presentadora trató de calmar a la audiencia, guardó compostura y alertó a la población al mencionar que se estaba sintiendo un temblor, apenas dijo unas palabras y la transmisión se cortó, fue ahí cuando inició la tragedia.

El 19 de septiembre es una fecha que ha quedado en el nombre de los mexicanos que vivieron aquel desastre natural, pero no solo ellos lo recordarán las nuevas generaciones y las venideras saben que ese año ocurrió una de las mayores tragedias en la historia de nuestro país e incluso a algunos les tocó vivir los dos terremotos que ocurrieron en la misma fecha pero con 33 años de diferencia.

Las lámparas del foro comenzaron a moverse y algunos ruidos estructurales empezaron a escucharse en la transmisión | Foto: YouTube Daniel Gallardo   

Sismo 19 de septiembre de1985: el momento exacto en que anuncian en la televisión mexicana el temblor

El 19 de septiembre de 1985 se transmitía de manera habitual el programa “Hoy Mismo” por los periodistas Lourdes Guerrero, Rocío Torres, María Eugenia, Liliana García, Evalinda González, Alexa Lozano, Guillermo Ochoa y Juan Dosal cuando la catástrofe ocurrió. En ese momento se encontraban tres presentadores al aire; Lourdes fue la encargada de narrar el momento y estas fueron sus históricas palabras.

“Está temblando, está temblando, está temblando un poquitito, no se asuste. Siete de la mañana con 19 minutos ‘ay chihuahuas’ sigue temblando un poquitito pero pues vamos a tomarlo con una gran tranquilidad, vamos a esperar unos segundos para poder hablar…”, fueron las últimas palabras de la periodista a nivel nacional antes de que la señal fuera interrumpida.

Loading video

Era evidente el nerviosismo de lo demás conductores, pero no mencionaron nada, mientras que de Lourdes fueron sus últimas palabras en vivo. La magnitud del terremoto fue tan fuerte que la señal se vio interrumpida por fallos en la luz en varios puntos de la Ciudad de México. Momentos posteriores al siniestro la capital del país ya estab adevastada.

¿De cuántos grados fue el terremoto de 1985?

El terremoto de México ocurrido el jueves 19 de septiembre de 1985 comenzó a las 07:17:47 horas y alcanzó una magnitud de 8.1 grados en la escala Richter. El epicentro se localizó en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán y una réplica ocurrió un día después, la noche del 20 de septiembre, el cual también tuvo gran repercusión para la capital al terminar por colapsar estructuras y edificios reblandecidos el día anterior.

Las zonas de mayor afectación del sismo fueron centro, sur y occidente de México, en particular la Ciudad de México. Hasta el momento ha sido el terremoto más devastador en la historia del país. Luego 33 años después, también un 19 de septiembre pero del 2017 un movimiento telúrico volvió a sorprender a los mexicanos.

La capital mexicana había sido devastada | Foto: Gobierno de México 

¿Cuántas personas murieron en el sismo de 1995?

El número preciso de muertos, heridos y daños materiales nunca se conoció con precisión. En cuanto a las personas fallecidas, sólo existen estimaciones: 3 mil 192 fue la cifra oficial, mientras que 20 mil fue el número que algunas organizaciones realizaron después del terremoto sus consecuencias.

La mañana de 1985 no sólo despertó a la sociedad con miles de pérdidas tragedia, también surgieron comités barriales, vecinales, de trabajadores y de salvamento y muchas organizaciones más que exigieron a las autoridades un mayor control en las construcciones y una preparación adecuada para enfrentar ese tipo de desastres, precisamente para que lo acontecido aquel 19 de septiembre no volviera a ocurrir nunca más.

Organizaciones indicaron que estimaban una cifra total de 20 mil muertes | Foto: Gobierno de México 

Related Posts

Mi hija recién adulta casi se casa con un anciano, quedé en shock hasta que descubrí la verdad – Historia del día

Mi hija de 18 años se enamoró de un hombre de 60 y se iba a casar con él en contra de mis deseos. Afirmaba que estaba…

Los telespectadores se niegan a ver el Super Bowl 2025 porque este famoso la “arruinó” – Detalles

El domingo del Super Bowl suele ser el día de los touchdowns, las jugadas ganadoras y la gloria del campeonato. Pero este año, muchos aficionados amenazan con…

Influencer arrestada por atacar a la novia de su expareja con un cuchillo

El mundo digital quedó conmocionado tras la detención de Marianne Gonzaga, una influencer mexicana, por apuñalar a la novia de su expareja en un departamento del sur…

Glenda Reyna recuerda al papá de Eiza González a 23 años de su muerte con emotivo mensaje: “mi más grande amor”

Una pasajera se negó a cambiar su asiento en la ventana a un niño que quería ir allí y el video se volvió viral, generando un arduo…

Mi novio decía que la habitación cerrada de su apartamento era “sólo para guardar cosas” – Luego su perro me mostró la verdad

Todo el mundo tiene secretos. Sólo que nunca pensé que el de mi novio estuviera detrás de una puerta cerrada. “Sólo almacenamiento”, decía. Pero su perro lo…

Fui a hacerme una ecografía, pero cuando vi a mi marido caminando con una mujer embarazada, supe que tenía que seguirlos en secreto

Tras cinco años de desamor, Carol se queda embarazada, pero lo mantiene en secreto hasta estar segura. En la ecografía, la alegría se convierte en hielo cuando…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *